Ángel Cruchaga Santa María (1893-1964)




Poeta y funcionario público, Ángel Cruchaga Santa María recibió numerosas distinciones a lo largo de su vida, entre ellas, el Premio Nacional de Literatura en 1948. Fundó junto a Vicente Huidobro la revista Musa Joven y en 1946, Pablo Neruda publicó una antología de sus mejores poemas.
Presentación
Los corazones son ánforas de ceniza
que destruye la muerte entre sus dedos puros
Ángel Cruchaga Santa María
Ángel Cruchaga Santa María nació en Santiago el 23 de marzo de 1893. Inició sus estudios en el colegio Elvira Calderón, para más tarde ingresar al Colegio de los Sagrados Corazones (Padres Franceses), del cual se retiró dos años antes de su egreso, para radicarse en Rancagua junto a su familia.
Se desempeñó como empleado en distintos servicios de la administración pública: el Banco Español, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comisaría de Subsistencia y Precios, Dirección de Bienes Nacionales, la Biblioteca Nacional y la Caja de Colonización Agrícola.
Influenciado por los simbolistas franceses y por los "poetas malditos" (Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Tristan Corbiere, entre otros), dio a conocer su primer poema "El conde Narciso" en 1908; tres años más tarde, la revista Zig-Zag publicó "Nada más", para luego en 1915 publicar su primer libro Las manos juntas.
Junto a Vicente Huidobro fundó la revista Musa Joven en 1912, en la que además escribían Juan Guzmán Cruchaga, Mariano Latorre y Jorge Hübner Bezanilla. También se desempeñó como colaborador en las revistas y periódicos: Zig-Zag, La Unión de Valparaíso, La Discusión de Chillán, Caras y Caretas de Buenos Aires (donde además fue redactor en 1919), Corre-Vuela, la Revista de Los Diez, y Letras, entre otras.
En su producción poética es posible detectar la presencia de ciertas constantes, como por ejemplo: el énfasis permanente en el mundo del amor, la predisposición a la tristeza, la presencia de mujeres que en su obra son -según el propio autor- "trizaduras etéreas, seres de transparencia fantasmal inexistente"; la actitud contemplativa que conlleva un escaso sentido de la acción inmediata y una especial afinidad con el arte y el pensamiento oriental. Fue precisamente esta estética la que empleó en la escritura de Anillo de jade, publicado en 1959.
A juicio del crítico Mario Osses, la poesía de Ángel Cruchaga posee una tristeza trascendente, que viene de lo absoluto, de Dios y llega a lo Absoluto, a Dios. Este rasgo, es uno de los ejes que articula su obra Job.
Tras recibir numerosos premios, entre los que se encuentran el segundo premio en el Concurso Estudiantil de la Federación de Estudiantes; el primer premio en los Juegos Florales de Curicó que compartió con Pablo Neruda, quien en 1946 seleccionó y prologó, una Antología de sus poemas. En 1948 el jurado integrado por Juvenal Hernández, Humberto Díaz-Casanueva y Mariano Latorre, le concedió el Premio Nacional de Literatura.
Ángel Cruchaga Santa María falleció en Santiago, el 5 de septiembre de 1964. Treinta y dos años más tarde, Manuel Silva Acevedo publicó La hora digna, libro compilatorio de sus mejores obras.
Documentos
Imágenes
- Río Amarillo : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Ángel Cruchaga Santa María y Albertina de Cruchaga junto a Rosamel del Valle, hacia 1940
- Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
- Anillo de jade : poemas de China
- Campesino : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Gusano de Seda : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Navidad en Canton : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Dibujo a lápiz de Ángel Cruchaga Santa María
- Una taza de té : ilustración para Anillo de jade : poemas de China,
- Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
- Chi-Pei-Shi : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
- Sobre la gran muralla : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Danzarina de Harbin : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
- Los niños de Shangai toman el sol : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Anillo de Jade : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Tallador de Marfil : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Acuarela : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Una noche en Pekin : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
- Despedida de China : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
- Ángel Cruchaga Santa María, hacia 1950
- Himno al arroz : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Río Amarillo : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Ángel Cruchaga Santa María y Albertina de Cruchaga junto a Rosamel del Valle, hacia 1940
Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
Anillo de jade : poemas de China
Campesino : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Gusano de Seda : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Navidad en Canton : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Dibujo a lápiz de Ángel Cruchaga Santa María
Una taza de té : ilustración para Anillo de jade : poemas de China,
Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
Chi-Pei-Shi : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
Sobre la gran muralla : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Danzarina de Harbin : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
Los niños de Shangai toman el sol : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Anillo de Jade : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Tallador de Marfil : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Acuarela : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Una noche en Pekin : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Ángel Cruchaga Santa María, 1893-1964
Despedida de China : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Ángel Cruchaga Santa María, hacia 1950
Himno al arroz : ilustración para Anillo de jade : poemas de China
Audiovisual
Cronología
1893
Descripción
Nace Ángel Cruchaga Santa María en la ciudad de Santiago
1908
Descripción
Da a conocer su primera creación poética "El conde Narciso"
1911
Descripción
Publica "Nada más" en la Revista Zig-Zag
1912
Descripción
Ángel Cruchaga Santa María funda junto a Vicente Huidobro la Revista Musa Joven
1915
Descripción
Ángel Cruchaga Santa María publica Las manos juntas
1918
Descripción
Recibe el Primer Premio en Los Juegos Florales de Curicó, con su poema "El canto al maestro", el que comparte con Pablo Neruda y su "Poema de la fiesta"
1919
Descripción
Se desempeña como redactor de Caras y Caretas en Buenos Aires
1921
Descripción
Recibe el segundo premio en el Concurso Estudiantil de la Federación de Estudiantes de Chile
1939
Descripción
Recibe el premio de la Sociedad de Escritores por "Paso de sombra"
1944
Descripción
Es elegido presidente de la Alianza de Intelectuales de Chile, cargo en el que se desempeña durante cuatro períodos consecutivos
1948
Descripción
Ángel Cruchaga Santa María recibe el Premio Nacional de Literatura
1954
Descripción
Ejerce el cargo de director de la Casa de la Cultura de Ñuñoa
1954
Descripción
Es presidente del Instituto Chileno- Cubano de Cultura
1958
Descripción
Emprende viaje e China, Francia y Praga, tras lo cual publica su obra Anillo de Jade
1964
Descripción
5 de septiembre. Fallece en la ciudad de Santiago
Bibliografía
Angel Cruchaga Santa María y la voz del mar
Carrera Cruz, Hernán de la
Angel Cruchaga Santa María 1893-1964. retr.
Cruchaga Santa María, Ángel, 1893-1964
Las manos juntas. Santiago :Impr. Universitaria,1915. 117 p.
Una palabra ha perfumado el mundo. Antofagasta, Chile :<s.n.>,1963. 10 p. ;18 cm.
Antología. Buenos Aires :Losada,impresión de 1946. 333 p. ;21 cm.
Job : poema. [Santiago] :Edit. Grim & Kern,1922. 75 p. ;17 cm.
Medianoche. Santiago de Chile :Impr. Sociedad Boletín Comercial Salas & Cia.,1926. 31 p. ;19 cm.
Anillo de jade : poemas de China. [Santiago de Chile :s.n.],1959 (. 68 p. :il. ;19 cm.
Afán del corazón : 1925-1932. Santiago :Universitaria :1933. 55 p. :retr. ;18 cm.
Los cirios ; La ciudad invisible ; La hoguera abandonada : poemas. Santiago :Nascimento,1928. 178 p. ;19 cm.
A la venida de Jesús
La ciudad invisible : poemas. Santiago :Nascimento,1928. 178 p. ;19 x 14 cm.
Rostro de Chile. Santiago :[s.n.]1955. 160 p. ;16 cm.
La hora digna : antología poética. Santiago de Chile :Universitaria,c1996. 326 p. :retr. ;22 cm.
La selva prometida. París :[s.n.],1920. [16] p. ;23 cm.
Noche de las noches. Santiago :[s.n.],1963. 47 p. ;15 cm.
Paso de sombra : poemas. Santiago :Nascimento,1939. 103 p. ;20 cm.
Del cilicio
Las raíces
Danke, Jacobo
Angel Cruchaga Santa María : poeta de la pasión mística. Santiago :Prensas de la Universidad de Chile,1940. 19 p. ;25 cm.
Ferrero, Mario, 1920-1994
Premios nacionales de literatura. Santiago :Zig-Zag,1962. 2 v. ;21 cm.
Guzmán Silva, Oscar
Presencia de Cruchaga Santa María. retr.
Lastra, Fernando de la, 1932-1990
Angel Cruchaga Santa María a 25 años de su muerte. retr.
Mellado, Raúl, 1931-
Angel Cruchaga Santa María, revolucionario de la tristeza. retr.
Merino Reyes, Luis, 1912-2011
Centenario de un gran poeta
Neruda, Pablo, 1904-1973
Introducción a la póetica de Angel Cruchaga Santa María. 2 p.
Osses, Mario
Trinidad poética de Chile : Angel Cruchaga Santa María, poeta del éxtasis; Gabriela Mistral, poetisa de la pasión; Pablo Neruda, poeta cosalista. Santiago de Chile :Imprenta Mediterránea,1947. 92 p. ;25 cm.
Valle, Juvencio, 1900-1999
Angel Cruchaga Santa María. 2 p.
Links
Otros temas relacionados
- Humberto Díaz-Casanueva (1906-1992)
- Juan Guzmán Cruchaga (1895-1979)
- La Biblioteca Nacional de Chile (1813- )
- Letras (1928-1930)
- Los Diez (1916-1917)
- Manuel Silva Acevedo (1942-)
- Mariano Latorre (1886-1955)
- Pablo Neruda (1904-1973)
- Premio Nacional de Literatura
- Revista Zig-Zag (1905-1964)
- Vicente Huidobro (1893-1948)
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo de Referencias Críticas



Clasificaciones
- Temas: Autores / Escritores / Premio Nacional de Literatura
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
