Todos mis libros son, en realidad, uno sólo, continuación, uno del otro
Arturo Aldunate Phillips (1902-1985)
Arturo Aldunate Phillips fue un hombre versátil: ingeniero, estudioso de la ciencia, ensayista, poeta, profesor, deportista, un conocedor de varios idiomas, en resumen un gran investigador de todas las disciplinas del saber.
Presentación
Arturo Aldunate Phillips fue un hombre versátil: ingeniero, estudioso de la ciencia, ensayista, poeta, profesor, deportista, un conocedor de varios idiomas, en resumen un gran investigador de todas las disciplinas del saber. Quienes conocieron a este intelectual, nacido el 9 de febrero de 1902 en Santiago, destacaron en él su inmenso interés por las ciencias, las matemáticas y también la literatura, tres campos del conocimiento que supo combinar muy bien para la producción de su obra.
Su inclinación por las letras comenzó en el Instituto Nacional, cuando su profesor Samuel Lillo le hizo leer la mayoría de los clásicos españoles. Una vez egresado, sin embargo, decidió seguir la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, orientando así su camino hacia el mundo de las matemáticas. No obstante, siguió cultivando su pasión por la lectura y en 1921 publicó su primer libro, un conjunto de poemas que tituló Era una sirena.
Tras esta primera publicación, Aldunate Phillips trabajó como ingeniero asesor en numerosas compañías industriales. En esta misma área lanzó un libro sobre economía en 1934: El problema de las utilidades y de la crisis económica actual. Dos años después, para sorpresa de todos, dictó una conferencia sobre Pablo Neruda, en un tiempo que no se habían efectuado aún estudios sobre este poeta. Tan exitosa fue la acogida de la conferencia, que la editorial Nascimento la publicó en formato de ensayo. Posteriormente, en 1937, dictó otra conferencia en la Universidad de Chile, esta vez sobre Federico García Lorca.
Por mucho tiempo, Aldunate Phillips fue reconocido como un destacado ingeniero y para muchos era desconocida su faceta de escritor. Sus libros, además, trataban casi exclusivamente temas científicos y de ingeniería. Sin embargo, paulatinamente fue proyectando su interés tanto literario como científico en el género ensayístico. Así en 1940 dio a conocer un libro muy adelantado para su época, Matemática y poesía: ensayo y entusiasmo, donde intentó relacionar esas dos áreas supuestamente antagónicas. En los años siguientes publicó libros sobre materia política y económica: Estados Unidos: gran aventura del hombre (1943) y Un pueblo en busca de su destino: Chile, país industrial (1947).
Desde 1953, decididamente se concentró en la escritura científica humanista. Ese año presentó Al encuentro del hombre, un ensayo de tendencia más filosófica, donde efectuó un análisis del destino del hombre. Luego, en 1958, escribió Quinta Dimensión, un texto revisado y más completo sobre la misma temática.
En los años siguientes fue nombrado miembro de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. Asimismo, fue designado miembro de la Asociación de Escritores Científicos.
En 1964, publicó Los robots no tienen a Dios en el corazón, por el que obtuvo el Premio Atenea de la Universidad de Concepción. Los siguientes años fueron muy prolíficos, en los que editó de manera sucesiva numerosos libros de ciencia. En 1976, fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura. En ese momento se encontraba enfermo y a punto de perder completamente la vista. En 1981, publicó su último libro de humanismo científico: Luz, sombra de Dios: por la ciencia hacia el creador del universo. Falleció el 24 de junio de 1985.
Documentos
Imágenes
- Tololo : frente al abismo : un centro mundial de astronomía en Chile
- Arturo Aldunate Phillips, Premio Nacional de Literatura, 1965
- Caricatura de Arturo Aldunate Phillips
- Portada de Al encuentro del hombre, 1953
- El director de la Escuela de Temporada de la Universidad de Chile y la Universidad Santa María, Arturo Aldunate Phillips, y un grupo de alumnos de los que asisten a clases y van a la playa, 1966
- Universo vivo
- Portada de Quinta dimensión, 1958
- Era una sirena
- Portada de Luz, sombra de Dios : por la ciencia hacia el creador del universo, 1981
- Arturo Aldunate señala el cosmos en su escritorio, hacia 1965
- A horcajadas en la luz : la vida en el universo
- Caricatura de Arturo Aldunate Phillips, 1981
- El escritor Arturo Aldunate Phillips, 1983
- Los caballos azules
Tololo : frente al abismo : un centro mundial de astronomía en Chile
Arturo Aldunate Phillips, Premio Nacional de Literatura, 1965
Caricatura de Arturo Aldunate Phillips
Portada de Al encuentro del hombre, 1953
El director de la Escuela de Temporada de la Universidad de Chile y la Universidad Santa María, Arturo Aldunate Phillips, y un grupo de alumnos de los que asisten a clases y van a la playa, 1966
Universo vivo
Portada de Quinta dimensión, 1958
Era una sirena
Portada de Luz, sombra de Dios : por la ciencia hacia el creador del universo, 1981
Arturo Aldunate señala el cosmos en su escritorio, hacia 1965
A horcajadas en la luz : la vida en el universo
Caricatura de Arturo Aldunate Phillips, 1981
El escritor Arturo Aldunate Phillips, 1983
Los caballos azules
Audiovisual
Cronología
1902
Descripción
9 de febrero. Nace Arturo Aldunate Phillips en Santiago
1907
Descripción
Ingresa a estudiar al Instituto Nacional
1921
Descripción
Publica su primer libro: Era una sirena, conjunto de poemas
1923
Descripción
Se titula de ingeniero civil en la Universidad de Chile
1936
Descripción
Dicta una conferencia sobre Pablo Neruda en la Universidad de Chile, la que publica después con el título de: El nuevo arte poético y Pablo Neruda. Esta conferencia tiene muy buena recepción, en un tiempo que el poeta aún no es objeto de estudio de la crítica
1942
Descripción
Viaja por primera vez a Estados Unidos, donde conoce a Walt Disney y a Franklin Delano Roosevelt
1953
Descripción
Publica Al encuentro del hombre, uno de sus primeros ensayos sobre humanismo científico
1955
Descripción
Trabaja en la Compañía Chilena de Electricidad, donde ejerce por doce años
1958
Descripción
Publica Quinta Dimensión, ensayo ampliado del libro Al encuentro del hombre
1958
Descripción
8 de enero. Gana el Premio "Braden Cooper Company, 1957", obtenido por su labor destacada en la aplicación y difusión de los principios y técnicas de la administración racional
1960
Descripción
Estando en el cargo de Profesor de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas es invitado por el ex Presidente John F. Kennedy a Estados Unidos, junto a otros rectores y decanos de las universidades chilenas, para estudiar la factibilidad de que la industria nacional cooperara con la investigación científica
1964
Descripción
Arturo Aldunate Phillips gana el Premio Atenea de la Universidad de Concepción con su obra Los robots no tienen a Dios en el corazón
1965
Descripción
Obtiene el Premio Copec por su ensayo Una flecha en el aire
1968
Descripción
Recibe el Premio Julio Donoso Donoso, por su contribución al "Mejoramiento de las Relaciones Humanas en los Procesos de Producción"
1975
Descripción
Es operado de una enfermedad a la vista, pero la ceguera se hace inevitable
1976
Descripción
9 de agosto. Arturo Aldunate Phillips recibe el Premio Nacional de Literatura
1979
Descripción
Publica Mi pequeña historia de Pablo Neruda
1981
Descripción
Publica Luz, sombra de Dios: por la ciencia hacia el creador del universo, su último libro, el que trata sobre ciencia y Dios
1983
Descripción
Escribe Rosa de los vientos: en busca del saber de los que saben, donde relata sus encuentros con hombres importantes de ciencia, tales como Werner Von Braun (el artífice de la llegada del hombre a la Luna), Norman Wiener (creador de la cibernética), y otros
1985
Descripción
24 de junio. Fallece en Santiago
Bibliografía
Albro, Jim
Selección de Pablo Neruda por Arturo Aldunate. 1 p.
Aldunate Phillips, Arturo
Un pueblo en busca de su destino : (Chile, país industrial). Santiago :Nascimento,1947. 224 p. ;23 cm.
Alberto Einstein : el hombre y el filósofo. Santiago :Universitaria,1960. 37 p. ;17 cm.
La vida, una antiprobabilidad. 2 p.retr.
Chile mira hacia las estrellas : pequeña historia astronómica. Santiago de Chile :Editora Nacional Gabriela Mistral,1975. 265 p. :il. (algunas col.), retrs. ;25 cm.
Los árboles
A horcajadas en la luz : la vida en el universo. Santiago :Zig-Zag,c1968. 285 p., 11 h. de láms. ;27 cm.
Quinta dimensión. Santiago :Universitaria,1958. 263 p. ;18 cm.
Estados Unidos : gran aventura del hombre. Santiago :Nascimento,1943. 382 p. :il. ;18 cm.
Hombres, máquinas y estrellas. Santiago :Universitaria,1972. 215, [1] p. :il. ;19 cm.
Tololo: frente al abismo : un centro mundial de astronomía en Chile. Santiago :[s.n.,1968]. 6 p. :il. ;27 cm.
Universo vivo. Santiago :Pomaire,1970. 319 p. ;23 cm.
Luz, sombra de Dios : por la ciencia hacia el creador del universo. Santiago :Universitaria,c1981. 363 p., [6] h. de láms. :il., facsíms., retrs. ;23 cm.
Los robots no tienen a Dios en el corazón : (ensayo). Santiago :Andrés Bello,1963. 302 p. ;22 cm.
Discurso pronunciado por don Arturo Aldunate Phillips, presidente de la Compañía Chilena de Electricidad con motivo de la inauguración de Planta Renca, 14 de diciembre de 1962. Santiago :Pla,1963. [10] p. l 19 cm.
El problema de las utilidades y de la crisis económica actual. Santiago :Nascimento,1934. 75 p.
Era una sirena. Santiago :Impr. Universitaria,1921. xv, 124 p. :il. ;19 cm.
Una flecha en el aire y otros ensayos. Santiago :Zig-Zag,1966. 196 p. ;21 cm.
Al encuentro del hombre. Buenos Aires :Guillermo Kraft,impresión de 1953. 289 p. ;21 cm.
Mi pequeña historia de Pablo Neruda. Santiago :Universitaria,c1979. 201 p. :il. ;19 x 18 cm.
Mensaje del mundo verde. Santiago :Universitaria,1976. 13 p. :il. col. ;24 cm.
Perfil de la poesía chilena. 5 p.
Por las fronteras de la cibernética : (ensayo). Santiago :J. Almendros,c1972. 329 p. :il. ;24 cm.
Matemática y poesía : ensayo y entusiasmo. Santiago :Ercilla,1940. 131 p.
El amenazante año 2.000. Santiago :Joaquín Almendros,1975. 229 p.: il. (algunas col.) ;22 cm.
Los caballos azules. Valparaíso :Eds. Universitarias,c1977. 436 p., [32] p. de láms. col. :il. ;23 cm.
Arratia, Olga
Libros. 1 p.
Montes, Hugo, 1926-2022
Réquiem para los escritores muertos. retr.
Neruda, Pablo, 1904-1973
Pablo Neruda : selección. Santiago :Nascimento,1943. 352 p. :il., retrs. ;22 cm.
Undurraga, Antonio de
Pablo Neruda, el hechizado. 3 p.
Vicuña Subercaseaux, Benjamín
El Pablo Neruda de Arturo Aldunate. 4 p.
Links
Cápsulas
- Academia Chilena de la Lengua
- Al encuentro del hombre
- Arturo Aldunate Phillips, Premio Nacional de Literatura
- Conferencia sobre Pablo Neruda
- Era una sirena
- Faceta de escritor
- Luz, sombra de Dios: por la ciencia hacia el creador del universo
- Numerosos libros de ciencia
- Premio Atenea
- Quinta Dimensión
- Su camino hacia el mundo de las matemáticas
Biblioteca Nacional Digital
Clasificaciones
- Temas: Autores / Escritores / Premio Nacional de Literatura
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.