Entre el hogar y las letras
Familia (1910-1928) (1935-1940)




Familia, revista para mujeres de elite y letradas, fue publicada por Zig-Zag entre 1910 y 1928. Luego de 7 años se retoma su publicación en 1935 intentando abrirse a nuevos lectores. En 1940, luego de presentarse como "La Revista del hogar y del niño", se edita su último número.
Presentación
La revista Familia apareció como una iniciativa de la editorial Zig-Zag en enero de 1910. Subtitulada "Revista mensual ilustrada dedicada exclusivamente al hogar", sentó sus bases y objetivos en el editorial del primer número. En éste, Familia delimitó su público, orientándose hacia las mujeres, mayoritariamente de elite y letradas, con la finalidad de entretenerlas y cultivarlas. Pronto alcanzó gran difusión, debido a que fue una de las primeras revistas que reflexionó acerca de la mujer y su participación en la sociedad, además de fomentar su emancipación, el interés por la educación, el arte y la cultura. Junto a La Revista Azul, recibió el título de órgano oficial de la emancipación femenina.
Familia estaba constituida por las siguientes secciones: comentario de libros y literatura; artículos de música y avances científicos; uno o más folletines; vida social; temas relativos al matrimonio, al amor, a la religión y al hogar; consejos para la casa y decoración; recetas de cocina; labores y moda, y una sección de correspondencia titulada "Cartas de París", donde se reflejó la influencia de la cultura francesa en las costumbres. Además, colaboraron en ella importantes escritores e intelectuales, tales como Inés Echeverría Bello, Elvira Santa Cruz (Roxane), Omer Emeth, Laura Jorquera y Amanda Labarca, quien publicó en la revista su sección "La hora de los libros".
Revista Familia impulsó y amparó la formación de varias instituciones femeninas. Bajo su patrocinio, se fundó en 1915 el Círculo de Lectura. También contribuyó a la promoción del Club de Señoras, el que se fundó en septiembre de 1915.
Familia circuló mensualmente de forma ininterrumpida hasta diciembre de 1928. A lo largo de esos años, si bien tuvo entre sus intereses el incentivo a la educación y emancipación de las mujeres, mantuvo un espíritu conservador en ciertos aspectos. Muchos de sus artículos, incluso, son un llamado en favor del retorno de la mujer a la domesticidad.
En mayo de 1935 reapareció la revista, esperando abrirse a nuevos lectores, no sólo a mujeres. Adoptó el subtítulo de "El semanario que puede entrar a todos los hogares" e incorporó nuevas secciones. Una de éstas, fue "Vida y confesiones de Gabriela Mistral", a cargo de Miguel Munizaga Iribarren, que se prolongó desde el primer número hasta el 2 de octubre de ese mismo año.
A partir del 6 de enero de 1937, asumió como directora la escritora Marta Brunet, quien permaneció en aquel cargo hasta el 2 de agosto de 1939. Bajo su dirección, la revista pasó a denominarse: Familia "La revista hecha por mujeres chilenas para las mujeres chilenas" y, posteriormente, desde marzo de 1937, tuvo como subtítulo: "Todo lo que a Ud. le interesa".
El 16 de agosto de 1939, fue nombrada como directora Isabel Morel. En su período, esta publicación fue más miscelánea, perdiendo sus secciones originales.
Finalmente, en noviembre de 1940, la revista efectuó un giro total en su orientación al definirse como "La Revista del hogar y del niño". En diciembre de ese mismo año, en el número 289, se interrumpió su publicación definitivamente.
Documentos
Imágenes
- Portada de Familia: número 2 de febrero 1910
- Portada de Familia: número 289 de diciembre 1940
- Portada de Familia: volumen 6, número 69 de septiembre 1915
- Portada de Familia: número 7 de julio de 1910
- Portada de Familia: año 2, número 22 de octubre de 1911
- Portada de Familia: número 1 de mayo 1935
- Portada de Familia: número 27, marzo de 1912
- Portada de Familia, año 8, número 92 de agosto 1917
- Portada de Familia: año 8, número 89, mayo 1917
- Trajes de verano, 1915
- Portada de Familia: número 6 de junio 1910
- Portada de Familia: número 1 de enero de 1919
Portada de Familia: número 2 de febrero 1910
Portada de Familia: número 289 de diciembre 1940
Portada de Familia: volumen 6, número 69 de septiembre 1915
Portada de Familia: número 7 de julio de 1910
Portada de Familia: año 2, número 22 de octubre de 1911
Portada de Familia: número 1 de mayo 1935
Portada de Familia: número 27, marzo de 1912
Portada de Familia, año 8, número 92 de agosto 1917
Portada de Familia: año 8, número 89, mayo 1917
Trajes de verano, 1915
Portada de Familia: número 6 de junio 1910
Portada de Familia: número 1 de enero de 1919
Audiovisual
Cronología
1910
Descripción
El crítico Omer Emeth, se adjudica desde el N°2, la editorial
1910
Descripción
Enero. Aparece publicado el primer número de la revista Familia, de la editorial Zig-Zag. Lleva por subtítulo "Revista mensual ilustrada dedicada exclusivamente al hogar" y tiene una orientación hacia un público preferentemente femenino
1915
Descripción
En agosto, Amanda Labarca da a conocer en la sección "La hora de los libros", los objetivos, los integrantes y estatutos del Círculo de lectura.
1915
Descripción
Septiembre. Se funda el Club de Señoras, el cual es amparado también por la revista. Familia se compromete con la defensa y promoción del club
1915
Descripción
Bajo el patrocinio de Familia, nace el Círculo de Lectura, cuya fundadora es Amanda Labarca. Esta institución se vincula a la revista, pues comparte un objetivo en común: fomentar la independencia de la mujer, por medio de las artes y la educación
1916
Descripción
Junio. En este número, se difunden los estatutos del Club de señoras
1918
Descripción
Comienza con sus colaboraciones Elvira Santa Cruz Ossa (Roxane)
1928
Descripción
En diciembre se interrumpe la publicación de esta revista. El último número corresponde al 228
1935
Descripción
En enero reaparece Familia, luego de estar siete años sin publicarse. Se mantiene como la revista dirigida a la mujer, aunque pretende ampliar este público femenino. Desde ese número el eslogan será: "El semanario que puede entrar a todos los hogares"
1937
Descripción
Marzo. En un intento por ampliar el público, la revista, aún dirigida por Marta Brunet, adopta un nuevo eslogan: "Todo lo que a Ud. le interesa"
1937
Descripción
Desde el 6 de enero, asume como directora la escritora Marta Brunet. Bajo su mando, esta publicación se subtitula: "La Revista hecha por mujeres chilenas para las mujeres chilenas"
1939
Descripción
Deja la dirección Marta Brunet y asume Isabel Morel el 16 de agosto. Con esta nueva editora, esta publicación tiene una tendencia más miscelánea
1939
Descripción
Noviembre. Isabel Morel se retira de su cargo. A su salida, Familia, ya no es tan marcada en su orientación
1940
Descripción
El último número es publicado en diciembre
1940
Descripción
A partir de noviembre se produce un giro en los objetivos de la revista. Pasa a denominarse La Revista del hogar y del niño y es dirigida por Valentina Ruiz
Bibliografía
Links
Biblioteca Nacional Digital



Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
