Pragmática de matrimonios

El 23 de marzo de 1776, fue promulgada la Pragmática de Matrimonios, una de las formas legislativas más comunes del siglo XVIII y asociadas a las Reformas Borbónicas. Su práctica, extendida en todo el territorio americano, aludía a la conveniencia de contraer matrimonio con el consentimiento paterno, a fin de cautelar la unión de personas de la misma clase y condición social, situación que adquiría especial relevancia al considerar la importancia otorgada a la pureza de los linajes de las llamadas Casas de Familias.
Entre las consecuencias de la promulgación de esta Pragmática, es posible que haya motivado el Censo realizado por el Arzobispado de Santiago, entre 1777 y 1778, que registró a las personas de acuerdo a su sexo, casta y estado civil. Asimismo, se le otorga cierto rol en la promoción del control judicial de hombres y mujeres que vivían en concubinato o amistad ilícita y la asociación de dichas prácticas a una moral disipada.
Libro
- Real Cedula de Su Majestad, a consulta de su Supremo Consejo de Indias, por la qual se declara, que los hijos de familias mayores de veinte y cinco años, para contraher matrimonio, deben pedir, y obtener el consejo : paterno, y por su denegacion el suplemento judicial, prevenido en el cap. 9 de la Real Pragmatica de veinte y tres de marzo de mil setecientos setente y seis, bajo penas establecidas en ella
Folleto
- La regencia del Reyno se ha servido dirigirme el Decreto siguiente: Don Fernando VII ... sabed que las Cortes han decretado lo siguiente. Las Cortes Generales y extraordinarias decretan por punto general, que la facultad que según la Pragmática de Matrimonios de 10 de Abril de 1803 ... En Cádiz á 14 de abril de 1813