Una institución universal
Los orígenes de la masonería en Chile (1862-1906)
En la época de la independencia, la mayoría de los líderes patriotas sudamericanos en Europa, liderados por el venezolano Francisco de Miranda, organizaron un sistema de sociedades secretas con características masónicas, llamadas Logias Lautarinas...
Presentación
Los orígenes de la masonería en Chile se remontan a la época de la independencia, cuando la mayoría de los líderes patriotas sudamericanos en Europa, liderados por el venezolano Francisco de Miranda organizaron un sistema de sociedades secretas con características masónicas, llamadas Logias Lautarinas, con el fin de independizar a América de la Corona Española.
Tras concretarse su objetivo, las logias se disolvieron en la década de 1820. Sin embargo, el interés por la masonería continuó. En 1827 se fundó en Santiago la Logia Filantrópica Chilena, la cual habría tenido cierta influencia en el desarrollo del pensamiento liberal, pero, tras el triunfo conservador en la batalla de Lircay, esta iniciativa se disolvió. El interés renacería en Valparaíso en la década de 1850, cuando extranjeros residentes fundaron la Logia Francesa L' Etoile du Pacifíque y la Logia Americana Bethesda.
Siguiendo este ejemplo, surgieron logias en el puerto integradas por chilenos y sudamericanos: Unión Fraternal y Progreso. Al mismo tiempo, surgió en Concepción la logia Aurora de Chile y en Copiapó la Logia Orden y Libertad.
En 1862 las logias masónicas chilenas decidieron dejar de estar adscritas a grandes logias europeas y organizaron para este efecto la Gran Logia de Chile, como un ente superior y centralizador. Con sede en Valparaíso, su primer Serenísimo Gran Maestro fue el radical y superintendente de bomberos Juan de Dios Arlegui. En un comienzo fue difícil para las logias extranjeras del puerto aceptar la nueva institución masónica chilena, sin embargo, la redacción ese mismo año de una Constitución de la Orden Masónica Chilena, consolidó su existencia.
Tras su nacimiento en el puerto, la masonería comenzó a crecer, al aparecer nuevas logias masónicas en Santiago y ciudades de provincia. En la capital surgió en 1864 la Logia Justicia y Libertad, en 1870 la Logia Deber y Constancia, en 1872 la logia Verdad y en 1876 la logia Tolerancia. En provincias surgió en Valparaíso la logia Aurora, en 1869 y en La Serena la logia Luz y Esperanza en 1874. De esta manera, a fines del siglo XIX, la masonería había logrado constituirse a nivel nacional al existir más de 30 logias masónicas repartidas a lo largo y ancho del país, dependientes de la Gran Logia de Chile.
Constituidas según las normas de sociabilidad de la masonería europea - juramento de iniciación, normas simbólicas, reglamentos de funcionamiento y declaraciones de principios- los masones correspondieron a miembros de las emergentes clases medias altas, de espíritu laico y emprendedor, que adscribían a los ideales políticos del liberalismo radical y el socialismo, encontrándose entre ellos ingenieros, médicos, abogados, profesores, medianos empresarios, comerciantes, altos funcionarios públicos, políticos y miembros de las Fuerzas Armadas.
Documentos
Imágenes
- Manuel Blanco Encalada, 1790-1876
- Gran Maestro Enrique Mac-Iver Rodríguez, hacia 1887
- Juan de Dios Arlegui, fundador Gran Logia de Chile, hacia 1900
- Logo Gran Logia de Chile
- Mural "La Búsqueda"
- Gran Maestro José Francisco Vergara, hacia 1881
Manuel Blanco Encalada, 1790-1876
Gran Maestro Enrique Mac-Iver Rodríguez, hacia 1887
Juan de Dios Arlegui, fundador Gran Logia de Chile, hacia 1900
Logo Gran Logia de Chile
Mural "La Búsqueda"
Gran Maestro José Francisco Vergara, hacia 1881
Audiovisual
Cronología
1717
Descripción
Se funda la Gran Logia de Londres en Gran Bretaña
1827
Descripción
Se funda la logia masónica Filantropía Chilena
1850
Descripción
Se funda en Valparaíso la logia de inmigrantes franceses L' Etoile du Pacifíque por masones iniciados en su respectiva patria
1853
Descripción
Manuel de Lima oriundo de Curazao, funda la primera logia chilena, llamada Unión Fraternal, bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia
1854
Descripción
Se funda en Valparaíso la Logia americana Bethesda
1862
Descripción
Cuatro logias masónicas chilenas forman la Gran Logia de Chile, cuyo primer Gran Maestro es don Juan de Dios Arlegui
1864
Descripción
Surge en Santiago la logia Justicia y Libertad
1874
Descripción
Surge en La Serena la logia Luz y Esperanza
1876
Descripción
1876 Surge en Santiago la logia Tolerancia
1906
Descripción
La sede de la Gran Logia de Chile, se traslada a Santiago por consecuencia del terremoto que asoló al puerto de Valparaíso
Bibliografía
Boletín de la Academia Chilena de la Historia. Santiago :La Academia,1933-. v. :il. ;26 cm.
La Verdad : publicación masónica. Santiago :La Gran Lojia,1896-1899. 3 v. ;27 cm.
Gran Logia Mixta de Chile. Santiago :Gran Logia de Chile,[1993]-. v. :il. ;27 cm.
La Cadena de unión: revista masónica. Santiago :La Gran Lojia,1895-1896. 2 v. ;24 cm.
Revista masónica de Chile. Santiago :La Gran Logia,1923-. v. :il. ;26 cm.
La Masonería chilena en América Latina : ponencias. Segundo Simposio de Investigación histórica. Santiago :Resp. Log. de Investigación y Estudios Masónicos. Pentalpha,2007. 249 p. :il. ;26 cm.
Boletin oficial de la GR. L de Chile: instalada el 24 de mayo de 1862. Santiago :La Gran Logia,1895. 1 v. ;25 cm.
Carvajal Muñoz, Jorge Hernán
Masonería y temas de la sociedad actual. Chile :Eds. Club de la República,2002. 346 p. ;23 cm.
Díaz Silva, E. Patricio
Masonería en Chile : historia, cultura y territorio en la ruta del Bicentenario. Santiago :Ocho Libros :2009. 227 p. :il. col. ;28 cm.
Díaz Soto, Maximiliano
Respetable Logia "Paz y Concordia" N° 13 : crónica histórica, 1883-2003. [Concepción, Chile] :Respetable Logica "Paz y Concordia" N° 13,2003. 89 p. :il. col., facsíms. ;24 cm.
13 de la 13 : Respetable Logia "Paz y Concordia". [Concepción, Chile] :Respetable Logica "Paz y Concordia" N° 13,2011. 126 p. :il. retrs. ;24 cm.
Frodden Lorenzen, Orestes
Defensa de la democracia : (cartas cambiadas entre el Serenísimo Gran Maestro [Orestes Frodden L.] y S.E. el Presidente de la República, don Gabriel González Videla). [Santiago :s.n.],1948. 48 p. ;19 cm.
García Valenzuela, René
El origen aparente de la Francmasonería en Chile y la respetable Logia Simbólica "Filantropía Chilena" : contribución al estudio de la Francmasonería en Chile y sus precursores. Santiago de Chile :Impr. Universitaria,1949. 102 p., [3] h. de láms. plegs. ;22 cm.
Introducción a la historia de la francmasonería en Chile. Santiago de Chile :Eds. de la Gran Logia de Chile,1997. xxx, 376 p. ;21 cm.
Gazmuri Riveros, Cristián
El "48" chileno : igualitarios, reformistas radicales, masones y bomberos. Santiago :Universitaria,c1992. 276 p. ;23 cm.
Magalhaes Medling, Manuel, 1911-1996
La Francmasonería chilena y su influencia en el quehacer nacional. [Copiapó :s.n.],1994. 34 p. ;21 cm.
Masonería (Chile). Gran Logia de Chile
Grandes maestros de la masonería chilena : 1862-1998. Santiago de Chile :Eds. de la Gran Logia de Chile,1996, c1995. 68 p. :retrs. ;21 cm.
Oviedo, Benjamín
La masonería en Chile : bosquejo histórico: la Colonia, la Independencia, la República. Santiago, Chile :Impr. y Lit. Universo,1929. 678 p. ;27 cm.
Peña Carvajal, Orlando
Historia de la masonería chilena: 1862-1962. Valparaiso :[s.n.],1963. 20 p. ;20 cm.
Pinto Lagarrigue, Fernando
La masonería y su influencia en Chile. Santiago de Chile :Eds. de la Gran Logia de Chile,1997. 348 p. ;21 cm.
Quinzio F., Jorge Mario
O'Higgins, demócrata y masón. Santiago :Eds. de La Gran Logia de Chile,1993. 197 p. ;21 cm.
Riveros, Luis A.
Reconcomios racionales y afectivos : 150 años de libre pensamiento. Santiago de Chile :Editorial Occidente,c2012. 209 p. ;21 cm.
Romo Sánchez, Manuel
La masonería en Chile de Benjamín Oviedo : índice onomástico precedido de una biografía y bibliografía de Benjamín Oviedo Martínez. Santiago :[s.n.],2000. 79 p. :il. ;17 cm.
Sepúlveda Chavarría, Manuel
Crónicas de la Masonería Chilena (1750-1944). Santiago :Gran Logia de Chile,1994-1995. v. :il. ;21 cm.
Sepúlveda Rondanelli, Julio
10 Egregios masones chilenos : iniciados en la segunda mitad del siglo XIX (1855 a 1870). Santiago :[s.n],1980. 103 p., [10] h. de láms. ;retrs. ;
Pequeño diccionario biográfico masónico : los fundadores de la Gran Logia de Chile y los primeros iniciados de Copiapó, Valparaíso, Santiago y Concepción hasta 1875. Santiago :[s.n.],1983. 167 p., [10] h. de láms. :retrs. ;18 cm.
Solar, Felipe del
La Logia Lautaro : el poder de la Masonería durante la Dictadura de O'Higgins 1817-1822. Santiago,Chile,2004. 128 p. ;29 cm.
Vidal, Hernán
La Gran Logia de Chile (1973-1990) : su comportamiento ante al fin de la democracia y las violaciones de los Derechos Humanos. [Santiago, Chile] :Mosquito Eds.,2006. 420 p. :il. ;22 cm.